Producción científica por año
Personal Profile
Ever since I can remember, I have been creative, curious and adventurous. Growing up, I found a way to turn these virtues into a thriving career. I have been lucky to work on a variety of mind-blowing projects, meeting the most exceptional individuals along the way.
Libros Publicados
01. Mendezcarlo, V., (2014). Los Costos de contaminar, hacia una fiscalidad ambiental integral. San Luis Potosí: CENEJUS., 163 páginas.
02. Mendezcarlo, V., Figueroa, A., Lopez, E., Torre, V,. Palos, M,. Méndez, E., Plascencia, G,. Figueroa Neri, A., Beret, M,. Aceves, C,. (2013) Políticas Públicas, gestión ambiental y derechos humanos. Una revisión a los nuevos desafios en México. San Luis Potosí., Editorial Porrua.
03. Mendezcarlo, V., (2014) Los costos de contaminar, hacia una fiscalidad ambiental integral, San Luis potosí., Editorial Centro de estudios jurídicos y sociales mispat.,
04. Mendezcarlo, V., López, M., (2016)., Protección medioambiental, análisis evolutivo e integración: Una mirada Hispano-mexicana, San Luis Potosí., Publicado por la facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.
05. Mendezcarlo, V., (2017) Introducción al estudio del derecho ambiental, daño y responsabilidad ambiental, San Luis potosí., S.L.P., México,. Editorial UASLP., IBSN 978-607-9453-71-8.
06. Mendezcarlo, V., (2018).,
Globalización y Derechos Humanos Emergentes en México, San Luis Potosí., S.L.P., México., Editorial CENEJUS
07. Mendezcarlo, V., (2018)., Estado Constitucional: la evolución de sus principios desde 1917. San Luis Potosí., S.L.P., México., Editorial CENEJUS, ISBN 78-607-8645-22-0,. (Paginas 248).
01.
Environmental Problems and the State of Compliance with the Right to a Healthy Environment in a Mining Region of México
Referencia APA:
Silva, V. & Lizardi-Jiménez, M. A. (2020). Environmental problems and the state of compliance with the right to a healthy environment in a mining region of México. International Journal of Chemical Reactor Engineering, 18(7).
02.
Las teorías de Pigou y Coase, base para la propuesta de gestión e innovación de un impuesto ambiental en México
Referencia APA:
Silva, V. M., Jiménez, A. M., & Quintero, G. E. B. (2010). Las teorías de Pigou y Coase, base para la propuesta de gestión e innovación de un impuesto ambiental en México. Tlatemoani: revista académica de investigación, (2), 2.
03.
Capítulo titulado, “En la Búsqueda de un desarrollo sustentable, alternativas fiscales” en el Libro titulado “Derecho y medio ambiente, perspectivas”, Editorial MISPAT, A.C., 2012. En coautoría con el Dr. Vicente Torre Delgadillo
Capítulo titulado, “La mediación comunitaria como instrumento de cohesión social en México”. Libro “Medios Alternos de Solución de Conflictos”. Editorial MISPAT, A.C., 2012.
Capítulo titulado: “Los instrumentos de fiscalidad ambiental frente a los derechos humanos: auxiliares en la procuración del acceso equitativo a los recursos naturales”.
Libro “Políticas públicas, gestión ambiental y derechos humanos, una revisión a los nuevos desafíos de México”. Editorial PorrúaPrint, 2013.
Capítulo “Evolución de la protección del derecho humano a un medio ambiente sano, análisis convencional y constitucional”.
01.
Environmental Problems and the State of Compliance with the Right to a Healthy Environment in a Mining Region of México
Referencia APA:
Silva, V. & Lizardi-Jiménez, M. A. (2020). Environmental problems and the state of compliance with the right to a healthy environment in a mining region of México. International Journal of Chemical Reactor Engineering, 18(7).
2020
01.
Referencia APA:
Silva, V. & Lizardi-Jiménez, M. A. (2020). Environmental problems and the state of compliance with the right to a healthy environment in a mining region of México. International Journal of Chemical Reactor Engineering, 18(7).
02.
Referencia APA:
Silva, V. M., Jiménez, A. M., & Quintero, G. E. B. (2010). Las teorías de Pigou y Coase, base para la propuesta de gestión e innovación de un impuesto ambiental en México. Tlatemoani: revista académica de investigación, (2), 2.
Libro “Derecho, sociedad y justicia. Una visión plural”. Publicado por el Poder Judicial del Estado de Nayarit. Publicado en 2013.
Capítulo “Los instrumentos de fiscalidad ambiental frente a los derechos humanos: auxiliares en la procuración del acceso equitativo a los recursos naturales”. Perteneciente al libro “Políticas Públicas, gestión ambiental y derechos humanos. Una revisión a los nuevos desafíos en México”. Editorial Porrúa Print. 2013. 3 Capítulo “Naturaleza y uso progresivo del derecho humano a un medio ambiente sano, el caso de México” Del libro “La línea ambiental, Doctorado Interinstitucional en Derecho”. Editorial Fontamara. Año 2015. Capítulo “Del antropocentrismo al ecosistema, integralidad y ética natural”, perteneciente al libro “Protección medioambiental, análisis evolutivo e integración: una mirada hispano mexicana”. Publicado por la Facultad De Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en 2015. Capítulo “La mediación comunitaria como un instrumento de cohesión social en México, perteneciente la libro “Análisis jurídico de los Medios Alternos de Solución de Conflictos” segunda edición coordinado por Vicente Torre Delgadillo, editorial Mispat, Año 2015. Capítulo “La transformación de la visión mexicana sobre la naturaleza, constitucionalizacion del derecho humano a un medio ambiente sano”, perteneciente al libro “¿En que hemos cambiado? Centenario de Nayarit 1917-2017” coordinado por Pedro Luna Jimènez, Josè Miguel Madero Estrada, editorial Supremo Tribunal de Justicia de Nayarit, Año 2017. Capítulo “Criminología y derecho Internacional Humanitario: relación en el objeto de estudio”, perteneciente al libro “Criminalidad en países latinoamericanos: Chile y México. Enfoque criminológico” coordinado por Martha Fabiola García Alvarez, editorial Universidad de Guadalajara, Año 2017 Capítulo “La migración, capitalismo y derechos humanos”, perteneciente al libro “La humanidad frente a los desafíos del capitalismo decadente” coordinado por Ibarra Reyes, Rubén de Jesús; Ibarra Escobedo, Rubén; Bueno Sánchez, Eramis; Hernández Suárez, José Luis, editorial Taberna Libraria Editores, Año 2017 Capítulo “Análisis de la neoliberalización de la constitución mexicana a la luz de la teoría del constitucionalismo débil: expectativas y sociedad”, perteneciente al libro “La humanidad frente a los desafíos del capitalismo decadente” coordinado por Ibarra Reyes, Rubén de Jesús; Ibarra Escobedo, Rubén; Bueno Sánchez, Eramis; Hernández Suárez, José Luis, editorial Taberna Libraria Editores, Año 2017 Capítulo “El derecho a la información alimenticia como parte del derecho humano a la salud, al ambiente sano y a la alimentación”, perteneciente al libro “La humanidad frente a los desafíos del capitalismo decadente” coordinado por Ibarra Reyes, Rubén de Jesús; Ibarra Escobedo, Rubén; Bueno Sánchez, Eramis; Hernández Suárez, José Luis, editorial Taberna Libraria Editores, Año 2017